Restaurante Los Arándanos

Inicio esta sección de gastronomía con uno de mis restaurantes favoritos, Los Arándanos en la pequeña aldea de Almallos. De unos años para acá, está visita se está convirtiendo en costumbre y por cierto de las muy buenas.

Lo mejor de todo es que reúne todas las condiciones, bajo mi punto de vista, para ser uno de mis restaurantes predilectos, por no decir el primero: un entorno privilegiado, decorado con muy buen gusto, trato súper agradable, nada masificado y con una comida original, bien preparada, presentada y para chuparse los dedos.

El restaurante se encuentra en una mini aldea, formada por el propio restaurante más la casa de los dueños Miguel y Virginia, en lo alto de una de los innumerables montes que existen en el concejo de Taramundi y con unas vistas a los valles de alrededor de alucinar. Junto al restaurante y la casa se encuentra la finca ecológica dónde cultivan los frutos del bosque (grosellas, arándanos y frambuesas) con el que preparan sus principales platos, y que amablemente Miguel te acompaña a visitarlo y te cuenta los entresijos del cultivo de estas plantas.

Frambuesa en la finca. Esta acabó en mi estómago

Frambuesa en la finca. Esta acabó en mi estómago

A la entrada del restaurante, tienen un jardín precioso y decorado con estilo entre asturiano y oriental. Tejos centenarios, hortensias, un pequeño río que acaba en un estanque con carpas naranjas, arces japoneses y multitud de plantas con flores de colores. El interior, igualmente es una mezcla rústica y moderna, pero sobre todo con mucho encanto y cantidad de detalles. Uno de los laterales del restaurante tiene grandes ventanales, desde donde puedes ver mientras comes los bosques de uno de los valles que rodean el lugar.

Gazpacho de arándanos

Gazpacho de arándanos

Como he comentado, los principales platos rondan alrededor de los frutos que cultivan en la finca, y de lo que recogen en los alrededores. De destacar el gazpacho de frutos rojos, una curiosa mezcla de sabores entre dulce y ácido; la arandana, bebida refrescante a base de arándanos y que si es para adultos la mezclan con sidra; el solomillo con salsa de arándanos y cebolla caramelizada; sus postres como el plato de frutos del bosque naturales, o la mousse de arroz con leche sobre frutos del bosque rojos; los zumos de arándanos y el cava de saúco, dulce, suave y sin alcohol (bueno para la vuelta y las curvas de la carretera).

Postre de frutos del bosque

Postre de frutos del bosque

La carta es mucho más variada presentando entrantes como las croquetas de jamón sobre yuca, las verduritas fritas o la ensalada de arándanos, pescado y aves preparados de formas variadas, así como una innumerable lista de variedades de infusiones.

Todos son detalles, los panes de dos variedades, una de dos cereales (trigo y centeno) y la otra de cuatro (trigo, centeno, escanda y maíz), azúcar de regaliz y de caramelo para los cafés e infusiones, flores comestibles para acompañar las ensaladas (ya habíamos probado la malva y este año como no había, la capuchina, bonita, sabrosa y con un ¡toque picante! al final).

Mousse de arroz con leche sobre frutos del bosque rojos

Mousse de arroz con leche sobre frutos del bosque rojos

Capuchina

Capuchina

También es posible comprar los productos que utilizan, como la mermelada de arándanos y grosellas, la salsa de arándanos, para carnes y también vegetarianos, los zumos, así como jabones de olores elaborados por ellos. Luego es un gusto prepararte en casa un solomillo y utilizar la salsa, o desayunar con un buen zumo de arándanos y una tostada con mermelada.

Viejo árbol de paseo por el GR

Viejo árbol de paseo por el PR

Tanto Miguel como Virginia hacen que a parte de deleitarte con la comida pases un rato muy, pero que muy agradable y al ser pocas mesas, aunque nunca hemos estado con el restaurante lleno, se come tranquilo y sin agobios. A todo esto, hay que añadir que alrededor del restaurante parte una ruta PR que por bosque acaba en Taramundi, muy aconsejable (por lo menos el tramo inicial) para bajar la comida antes de iniciar la partida. Ya estoy pensando en la visita del año que viene…

Eso es todo amigos.

Anuncio publicitario

Acerca de juanhorea

http://juanhorea.me
Esta entrada fue publicada en Gastronomía. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.