San Vicente de la Barquera

Amanecer desde la habitación del hotel Gerra Mayor

Amanecer desde la habitación del hotel Gerra Mayor

Aprovechando que teníamos parte de la familia en San Vicente de la Barquera y para evitar la ola de calor que ha afectado a gran parte de España, nos cogimos un fin de semana «largo» y decidimos acercarnos a esta bonita población cántabra.

Disfrutando de las vistas desde la campa del hotel

Disfrutando de las vistas desde la campa del hotel

Nuestro alojamiento, el Hotel Gerra Mayor (www.hgerramayor.com), en el Barrio de Gerra en Los LLaos, a cinco minutos en coche de San Vicente en dirección a Oyambre. Lo mejor de este hotel es su ubicación. Situado en una colina y con una campa de buenas dimensiones, no hay ningún otro accidente que nos impida observar el mar, San Vicente y sus principales playas, así como en días claros hasta los Picos de Europa, con su inigualable Naranjo de Bulnes. Es una gozada levantarte y desayunar tranquilamente acompañado de este bonito paisaje. Los atardeceres desde la campa, como os podréis imaginar son también dignos de mención. Lo peor es que durante el último año se ha masificado y cada vez son más personas las que se acercan a ver las puestas de sol y a cenar, teniendo problemas los alojados para acceder a una mesa, e incluso para aparcar durante estas horas (por experiencia propia). Igualmente las cenas se alargan e impiden disfrutar de la soledad y silencio de un entorno como este a los alojados en las habitaciones.

Sujetando el sol para que no anochezca

Sujetando el sol para que no anochezca (atardecer desde la campa)

El sol en bandeja (atardecer desde la campa)

El sol en bandeja (atardecer desde la campa)

Durante toda la estancia disfrutamos de buen tiempo, lo que nos permitió gozar de buenas mañanitas de playa. El primer día había bastante niebla y os puedo asegurar que nunca me había bañado en estas circunstancias, lo que me pareció muy especial y recomendable. Por lo general, aunque no hubo muchas olas, sí lo pasamos bien con las tablas de bodyboard, acompañándolo de intensas partidas de palas y construcciones en la arena (¡que las peques no perdonan!).

Cerca del hotel se encuentra el restaurante La Gerruca (www.gerruca.com), muy cómodo para comer después de subir de la playa y darte una ducha. Buena calidad y precio, pero por favor no dejéis de probar la tarta de queso porque es un auténtico placer degustarla.

Bambú de un bosquecito cercano al Molino del Bonaco

Bambú de un bosquecito cercano al Molino del Bonaco

Por las tardes excursiones. El primer día, viernes, visitamos unos alojamientos rurales situados en el Barcenal, el Molino de Bonaco. Rodeado de prados y con el río muy cerca, el complejo está formado por varias casas y una antiguo molino. Es un lugar muy tranquilo y con un entorno muy bonito para poder pasear y disfrutar de la naturaleza. Ya de vuelta al hotel, visitamos la Ría de Tina Menor en Pechón y disfrutamos de sus increíbles vistas desde el mirador.

Ría de Tina Menor desde el mirador

Ría de Tina Menor desde el mirador

Formaciones excéntricas (www.elsoplao.es)

Formaciones excéntricas (www.elsoplao.es)

El sábado por la tarde visitamos las Cueva de El Soplao. Llevaba ya tiempo queriendo acercarme y en esta ocasión tuvimos la oportunidad. De las dos excursiones que permiten visitarla, la visita turística y la de turismo aventura, optamos por la primera. Con una hora de duración y a través de un camino sencillo, te permite descubrir la belleza de este lugar, plagado de infinidad de formaciones geológicas; estalactitas, estalagmitas, columnas, banderas, o como se les llama aquí orejas de burro. Pero lo más increíble son las formaciones excéntricas que nos recuerdan a erizos, corales, raíces, etc. y que hacen de este lugar especial, no por ser el único que las tiene, sino por la cantidad y variedad de las mismas. Parada a parada la visita va «in crescendo», hasta llegar a la sala de la Ópera, donde se pueden observar las excéntricas en todo su esplendor. Es un lugar asombroso y para la próxima visita ya hemos decidido hacer la excursión larga, la de turismo aventura.

Más información: http://elsoplao.es

Panorámica del entorno de la Cueva de El Soplao

Panorámica del entorno de la Cueva de El Soplao

Esa misma noche cenamos en San Vicente en el Restaurante Augusto (www.restauranteaugusto.com). La comida excelente y de recomendar, aunque difícil por el nivel de los platos que degustamos, los chipirones encebollados. Lubina, croquetas de centollo, pastel de cabracho y rabas no se quedaron lejos de ellos. Todo bien acompañado de un buen alvariño fresquito (Fillaboa 2011).

Familia !

Familia !

En resumen, aunque San Vicente en estas fechas puede ser un poco agobiante de tráfico y gente, como conclusión puedo decir que lo disfrutamos y que hemos pasado un fin de semana muy agradable. Os dejo unas fotos para acompañar visualmente lo que os he descrito, para que también podáis disfrutarlo vosotros.

Eso es todo amigos!

Anuncio publicitario

Acerca de juanhorea

http://juanhorea.me
Esta entrada fue publicada en Escapadas. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a San Vicente de la Barquera

  1. Pepito dijo:

    Me encanta la foto final, la de la familia.
    Me gusta el blog, Flanagan. Y mucho. ¡Felicidades!

  2. juanhorea dijo:

    Muchas gracias Pepito !!! Espero seguir subiendo cosas interesantes que os gusten, y seguro que en alguna apareces (eso sí tras los pagos correspondientes de imagen, aunque solo sea un soborno culinario 🙂 ) Un abrazo !

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.